Los hashtags son de los elementos mas buscados en las estrategias de marketing digital, particularmente con las personas que apenas están iniciando en este mundo de marketing por redes sociales.
Algunas personas piensan que al hacer hashtag de todas las palabras, ayudará ampliando su alcance y por lo tanto se tendrán mejores resultados, pero esto es una teoría errónea. Para maximizar el rendimiento de los hashtags, necesitas investigar arduamente y así desarrollar un entendimiento de cuales son los mas relevantes para tu negocio, y cuales son los mas probables que la gente este buscando cuando les interesa un producto/servicio de tu negocio.
Este es solo el inicio para entender el funcionamiento de los hashtags.
Otro factor clave a considerar es como son usados los hashtags dependiendo de la plataforma. Cada una tiene sus mejores practicas y formas para generar mejores resultados, sin embargo donde he notado hay mas dudas sobre su uso es en Facebook.
La confusion alrededor del uso de hashtags en Facebook es que estos son activos dentro de la plataforma — al contrario de por ejemplo LinkedIn, donde no son clickeables y por lo tanto su funcionalidad se reduce, Facebook ha intentado integrar los hashtags como parte del proceso de búsqueda.
Entonces, deberías de usar hashtags en tus posts de Facebook? Te ayudarán a tener un mayor alcance?
Estos es lo que sabemos.
Evolución del Hashtags
Facebook introdujo hashtags en el 2013, siguiendo las tendencias de uso en otros plataformas como Twitter.
En esa época, Facebook estaba muy entusiasmado en empujar el uso de ellos en la plataforma, incluso promoviendo a que los anunciantes los incluyan en sus posts.
Si estas usando hashtags en tus campañas y dentro de otros canales, podrás amplificar estas campañas al incluir hashtags dentro de tus anuncios de Facebook.
Esto pasó alrededor del mismo tiempo en el que Facebook quería aumentar las búsquedas y descubrimientos dentro de la plataforma, esto pasó con la introducción de Graph Search, un avanzado motor de búsqueda que estaba destinado a cambiar la manera en la que las personas usaban la plataforma al proveer la opción de usar semántica para las búsquedas.
Graph Search era increíble, daba muchísima ayuda a los marketeros ya que permitía búsquedas mucho mas complejas.
Pero repito, “era” .
Graph search tenia varios problemas, donde los mas notables era en términos de privacidad. Verás, a través de Graph Search podíamos encontrar muchísima información y mucha era de usuarios que no deseaban hacerla pública, el tener varias opciones de privacidad y la complejidad que esto acarreaba a la plataforma llevo a que tuviera muchas quejas. Además de esto, las búsquedas o queries que se realizaban en Graph Search fallaban algunas veces.
La evolución de las búsquedas dentro de Facebook es relevante para entender como funcionan los hashtags en la red. Cuando Facebook introdujo hashtags buscaban abrir mas la plataforma, hacer todo mas fácil de encontrar y conectar a todos con la información que tienen de cada persona. Sin embargo, no era lo que muchos usuarios querían. Por el contrario, Twitter es en la mayoría una red abierta donde todo lo que tuiteas es añadido a una conversación mundial.
Hashtags en la práctica
En el 2016 BuzzSumo analizo mas de un billon de publicaciones en Facebook pertenecientes a mas de 30 millones de Páginas, y se llego a la conclusión que post´s sin hashtags generan más alcance que aquellos que lo contienen.
Dado el tamaño de la muestra, me parece es un resultado muy convincente, no hay mas consideraciones que tomar en cuenta.
Socialbakers demostró lo mismo, al ver que entre mas numero de hashtags es un menor alcance en Facebook.
Aún con toda esta información, considero que hay muchos factores que hay que tomar en cuenta para determinar si será bueno o malo para tu marca, la única manera de saberlo es probarlo tu mismo en pruebas A/B .
Usos prácticos de Hashtags
Aquí un ejemplo rápido.
En Pinterest, los hashtags son irrelevantes ya que buscara por artículos relacionados ya sea que uses el tag o no.
Por ejemplo, si buscamos #socialmedia en Pinterest, tendrás los mismos resultados sin importar si las letras están separadas, en comillas o con operadores lógicos.
Ese no es el caso en Facebook, donde busque #correr
y luego sin el hashtag
Los resultados son diferentes, cada uno tiene un propósito.
Como regla te recomiendo:
- No uses mas de dos hashtags por post
- Mantente probando y revisando tus analíticas
Si haces A/B testing y encuentras que la audiencia no está respondiendo bien. para. Si ves que tu alcance esta bajando al incorporar esta estrategia, detenlo. Mantente alerta sobre el comportamiento de tu audiencia en un lapso de 15 días.
¿A ti como te han funcionado los hashtags dentro de Facebook ? Déjanos tus comentarios .
1 Comentario